REGISTROS ICT
EJEMPLO

Veamos en la ilustración, los diferentes elementos que componen una Instalación de ICT, así como los diferentes tipos de registros ict:
– Registros de Enlace: Es el registro ict que une la Arqueta de Entrada con la canalización principal. Ref. 109597 (450x450x150) Ref. 110216 (700x500x150) Ref. 110220 (1000x550x150)
– Registros Secundarios (RS): Son los registros ict que se ubican en los diferentes rellanos de cada planta, desde donde se producen las derivaciones a cada vivienda. Están fabricados en Chapa de acero laminado, con recubrimiento de pintura color RAL 9003. Dispone de diferentes entradas para facilitar la instalación y montaje del cableado y los diferentes componentes.
Ref. 109597 (450x450x150)
Ref. 110216 (700x500x150)
Ref. 110220 (1000x550x150)
- Registros de Paso: Son los registros en los que se realizan los cambios de dirección de las diferentes canalizaciones. Se utilizan las mismas referencias que para los registros secundarios.
- Registros Terminación de Red (RTR): Son los registros que se ubican en cada vivienda ó local que componen la ICT. Con el nuevo RD 346/2011, dichos registros deben tener unas dimensiones adecuadas, para la correcta instalación de los diferentes equipos activos que se necesitan instalar en el interior de estos registros. Igualmente, disponen de ventilación que asegura el correcto funcionamiento. Ref. 124003B (600x500x80)
- Recintos de Telecomunicaciones (RITI/RITS/RITU): Son los recintos donde se ubican los diferentes elementos de amplificación, conexión y distribución de la ICT.
- El inferior RITI (Hasta 30 PAU) Ref. 118953
- El superior RITS (Hasta 20 PAU) Ref. 118953
- El RITU, en el caso de que se unifique en el mismo lugar el recinto inferior y el superior.